¿Que es libertad?
La libertad es la principal riqueza del ser humano. Es lo mejor que refleja en el hombre su semejanza con dios. Es ilimitada por lo mismo que el ser humano no lo es.
La libertad filiada esta afiliada al ser, es un aspecto del ser. La voluntad es la única norma de nuestra elección. Una visión romántica de la libertad filiada es que es algo grande, ilimitado absoluto, que no es capaz de ver sus propios limites.
La libertad presenta, en resumen, las siguientes características:
- Es una cualidad por la cual elegimos algo.
- Depende básicamente de la voluntad, pero tiene como condición necesaria una previa deliberación, la cual depende ante todo de la inteligencia.
- El objeto elegido siempre es un bien. Lo cual no significa que siempre elijamos bien.
- El objeto de la elección es un bien, sea real o al menos, aparente. Y en ultimo caso, se trata de un aspecto de bondad, que puede coexistir con valores negativos dentro del mismo objeto.
División de la Libertad
Para los fines propios de la Ética podemos distinguir cuatro clases de libertad: Física, Psíquica, Legal y Moral. Las tres ultimas pueden agruparse con el nombre de libertad interna, en contraposición con la primera que es libertad externa.
Libertad Física:
Se llama también libertad de acción y libertad externa. Consiste en la ausencia de vínculos materiales. Las cadenas, los grilletes, la cárcel, la violencia inclusive, suprimen o, al menos disminuyen la liberad física del hombre. Este tipo de libertad es de menor importancia en comparación con la libertad interna, que reside en la voluntad. Basta decir que una persona privada de su libertad externa no tiene, por eso, disminuida su libertad interna. Ejemplo: Un preso en la cárcel sigue queriendo poderosamente salir de allí y pone los medios, lícitos o ilícitos, conducentes a ello. Por estar preso se le ha disminuido considerablemente su libertad externa; pero no así su libertad interna.Libertad Psíquica:
Es, por antonomasia, la libertad propia del hombre. Es su capacidad o poder de autodeterminación. Es algo positivo en su voluntad; por medio de ella es como se puede decidirse, aun en casos difíciles. es variable de persona a persona. Es una cualidad netamente psicológica, completamente interna, reside en la intimidad del hombre, no importa que externamente no pueda ejecutar lo que internamente ha elegido.
También podría llamarse libertad de querer porque, efectivamente, es la voluntad la que, al decidirse y elegir, quiere positiva mente determinado objetivo, no importa que materialmente no pueda actuar en pos de el.
La libertad psíquica es una de la cualidades mas excelentes en el hombre, por ella se hace dueño de sus actos, puede aumentar su capacidad de elección, en fin, es el auto control que no eleva por encima del determinismo material o instintivo. A mayor libertad psíquica de valor moral, así como también, mayor posibilidad de definición moral.
Libertad Legal:
Es la ausencia de vínculos de conciencia. Este tipo de libertad es lo opuesto a la obligación de moral. Allí donde no hay una obligación moral para una acción determinada, se dice que hay libertad legal para la misma.
Ejemplo: El casado no tiene liberad legal para engañar a su cónyuge; es decir, tiene obligación moral de fidelidad. Sin embargo, con su libertad psíquica es capaz de elegir lo contrario, saltándose las barreras de sus obligaciones. La libertad legal de una persona va minuendo no solo por medio de leyes morales, sino también por los compromisos y las promesas.
La libertad Moral:
Es un nivel superior, pero también formado parte de la libertad interna, residente en la voluntad, el hombre
llega a gozar de un especial tipo de libertad llamado, con todo rigor, libertad moral. Se trata de un estado poco frecuente, propio de quien se conduce fácil y espontáneamente por el camino correcto, valioso, moral.
Esa persona tiene una adhesión positiva hacia los valores morales y hacia su realización Se siente libre de impedimentos para actuar, no solo honestamente, sino por el mejor camino entre los que puede elegir en cada situación. La libertad moral es, pues la adhesión personal a los valores morales, de tal manera que permite una fácil elección por el recto camino de la moralidad.
Excelente aporte. Muchísimas gracias por compartirlo, esta muy completo.
ResponderEliminarExcelente aporte. Muchísimas gracias por compartirlo, esta muy completo.
ResponderEliminarEs muy buen trabajo, Gracias por publicar
ResponderEliminargracias me ayudaste para estudiar en mi aporte
ResponderEliminarsaludos desde ecuador
muy completo me hayudo mucho
ResponderEliminarsuper interesante👌💯
ResponderEliminarMuchas gracias me ayudo bastante😊☺
ResponderEliminarMuchas gracias me ayudo bastante😊☺
ResponderEliminarcuales son las limitaciones de la libertad facticas
ResponderEliminargracias por la respuesta
gracias por la respuesta
ResponderEliminarLa vdd este artículo me gustó mucho y en ayudo demasiado si alguien lee esto solo le quiero decir que espero que le sirva me encanto 😃
ResponderEliminarGRACIAS ME AYUDASTE MUCHO SALUDOS DESDE MEXICO ESTADO DE TLAXCALA
ResponderEliminar