jueves, 29 de agosto de 2013

Teorías Deterministas: Determinismo Psicológico, Biológico y Sociológico.

¿Que es determinismo? 

Es una doctrina filosófica que sostiene que todo acontecimiento físico, incluyendo el pensamiento y acciones humanas, están casualmente determinados por la irrompible cadena causa-consecuencia, y por tanto, el estado actual "determina" en algún sentido el futuro. Existen diferentes formulaciones de determinismo, que se diferencian en los detalles de sus afirmaciones. 

El determinismo fuerte sostiene que no existen sucesos genuina mente aleatorios o azarosos, y en general el futuro es potencialmente predecible a partir del presente. 

El pasado también podría ser "predecible" si conocemos perfectamente una situación puntual de la cadena de causalidad.

El determinismo débil sostiene que es la probabilidad lo que está determinado por los hechos presentes, o que existe una fuerte correlación entre el estado presente y los estados futuros, aun admitiendo la influencia de sucesos esencialmente aleatorios e impredecibles.

Determinismo Psicológico:

Plantea que todo individuo actúa siempre de modo que su placer y su utilidad personal resulten beneficiados en grado máximo. Esta tesis resulta atractiva porque permite explicar los comportamientos agresivos y competitivos que tan habituales son en las relaciones humanas. El ser humano es cierto, presenta una estructura psíquica común, pero como biológica, es mas una base de innumerables posibilidades de desarrollo que un estrecho modelo de comportamiento prefijado. 

Determinismo Biológico:

Plantea que nuestro comportamiento esta prefijado genéricamente. Nacemos según ellos, con unas características heredadas de nuestros progenitores por medio de sus genes que definen nuestras capacidades, modos de respuestas y posibilidades del desarrollo. Plantea una tesis: como nuestra conducta no pueda violar los limites impuestos por nuestra constitución biológica, la moral actuara siempre dentro de los mismos.



Determinismo Sociológico:

No explica totalmente la variedad de los códigos morales. Si así fuera la sociedad desde el comienzo de nuestra historia es considerada una conciencia colectiva. Esta abarca algunas formas de determinismo:
  • Económico: es la hipótesis de que la evolución de las sociedades está gobernada o fuertemente restringida por factores económicos o tecnológicos.
  • Tecnológico: las fuerzas técnicas determinan los cambios sociales y culturales. para los cuales los factores materiales, entre ellos la tecnología y los recursos disponibles condicionan fuertemente otros desarrollos sociales, aunque ninguno de los tres autores es un determinista propiamente dicho. 
  • Carácter Social:  niega la libertad en virtud de la convivencia social. La sociedad que impone reglas o leyes necesarias para equilibrar los intereses y deseos individuales, pues en caso de faltar dicha reglamentación el hombre se desembocaría en un caos generalizado que atentaría contra todos y cada uno de los individuos.





1 comentario:

  1. faltan mas determinismos no son todos solo es una cuarta parte de ellos :v/

    ResponderEliminar