¿Que es la conciencia?
Es la noción que tenemos de las sensaciones, pensamientos y sentimientos que se experimentas en un momento determinado. Es la comprensión del ambiente que nos rodea y del mundo interno a los demás.
Se define en general como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno pero también se refiere a la moral o bien a la recepción normal de los estímulos del interior y el exterior.
La conciencia es la norma personal por excelencia, la que ningún hombre comparte con los demás podría esta definirse como la norma final y terminativa que cada individuo establece personalmente para si. Es en este sentido la realidad de la consciencia individual seria una expresión distinta, pero con el mismo contenido que aquello que Aristoteles y Santo Tomas llamaron el imperativo de la prudencia.
Gracias a ella el sujeto se percata de su acción es decir, se da cuenta de lo que hace, tiene conocimientos de ello. La conciencia del acto implica también el uso de funciones intelectuales para llevar a efecto la deliberación por la cual el sujeto realiza el juicio o juicios que sean necesarios para definir la pertinencia o convivencia de la acción. Así pues, solo los actos realizados a partir del ejercicio de una voluntad deliberada pueden calificarse como voluntarios o actos humanos. Es decir, cuando interviene tanto la voluntad como el análisis racional.
La conciencia psiquiátrica puede también definirse como el estado cognitivo no abstracto que permite la interpretación y asociación con los estímulos externos, denominados realidad. La conciencia requiere del uso de los sentidos como medio de conectividad entre los estímulos externos y sus asociaciones.
Conocimiento moral
Es esa voz interior que nos obliga a actuar de una forma y también nos dice si son correctas o no, nuestras acciones. Precisando un poco podemos decir que la conciencia moral es la capacidad de juzgar las acciones, no solo las nuestras si no también las de los demás como buena o malas, es la que orienta nuestra conducta en la dirección que la persona considera correcta.
Conciencia Psicológica:
Es la capacidad del ser humano de definir que cosas están bien y que cosas son malas. Esta permite a la persona en particular mirarse como alguien que es capaz de transformar el mundo o por otro lado también verse sujeto a situaciones irrelevantes. La conciencia le permite al ser humano actuar en concordancia con su entorno.Características de la conciencia:
- Totalidad.
- Intencionalidad.
- Conocimiento Certero.
- Dinamismo.
- Subjetividad.
Buena información 😀👍
ResponderEliminarBuena información 😀👍
ResponderEliminar